La Actividad Financiera del Estado es
la función que
éste desarrolla para procurarse los recursos necesarios
y estar en condiciones de sufragar los gastos públicos,
destinados a satisfacer las necesidades colectivas a su cargo, mediante la
prestación de los servicios
públicos correspondientes. Asimismo, esta actividad se
desenvuelve dentro de la
Administración Pública y tiene como finalidad la satisfacción
de las necesidades colectivas. Las actividades públicas, las funciones públicas
son servicios de
los cuales no puede prescindir una sociedad,
como son La Justicia,
La Defensa Nacional, La Seguridad Pública,
Los Transportes, La Actividad Educativa, La Actividad Económica del Estado, El Crédito Público
y Otras. El Estado para poder llevar
a cabo su función financiera, requiere de ciertos recursos y una vez que los
obtiene los administra y por último, los aplica para satisfacer las necesidades
de la sociedad, que en si es el objetivo esencial
de esta función.
El Estado obtiene sus recursos por
muy diversos medios,
como la explotación de sus propios bienes y
el manejo de sus empresas,
así como por el ejercicio de su poder de imperio, con base en el cual establece
las contribuciones que los particulares deberán aportar para los gastos
públicos. Finalmente, su Presupuesto se
complementará con otros mecanismos financieros, que en calidad de
empréstitos vía crédito interno o externo, obtendrá de otros entes.Esta situación da origen a una
necesaria relación de Interdependencia entre gobernantes y gobernados
derivándose en la Importancia que tiene el Derecho Fiscal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario