martes, 16 de febrero de 2016

DERECHO QUE RIGE LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO


Es la rama del derecho publico que conforma un conjunto de normas jurídicas con el fin de ordenar los ingresos y gastos púbicos. El derecho financiero, es aquel derecho que se encarga de regular y organizar todas las actividades que tengan que ver con las finanzas y la presupuestacion de un estado. Para ejecutar las herramientas de utilidad del derecho financiero es necesario poner en claro que todos los estados deben contar con presupuesto ya pautado a nivel anual para de esta formar ejecutar diferentes tipos de obras.


A diferencia de lo que sucedía con los gobiernos monárquicos de otros tiempos hoy en día la mayor parte de las democracias del mundo cuenta con su propia versión del derecho financiero es decir el conjunto de reglas normativas y leyes que establecen elementos característicos del anejo de fondos públicos. El derecho financiero venezolano regula los distintos ingresos que acrecen y destinan a las arcas de los entes políticos. Estas son:

  • INGRESOS TRIBUTARIOS

Conocido como los tributos son los más importante en cuanto a nivel cualitativo y cuantitativo puesto que dio lugar al estudio de diversos autores y de allí resalta la importancia en la actualidad a esta rama del derecho se le denomina derecho financiero y tributario.
  • INGRESOS CREDITICIOS

Son los que obtienen un ente público mediante un crédito (al principio se computa como un ingreso pero luego supondrá un gasto pues se convertirá en una deuda)
  • INGRESOS PATRIMONIALES

El estado por su condición de propietario de ingresos bienes obtiene ingresos a través de sucesión de terceros
  • MULTAS SANCIONES Y PENURIAS

O bien gastos para satisfacción de las necesidades de la sociedad. Su principal objetivo es velar por el abuso de los fondos públicos a manos de funcionarios delos turnos y esto se logra a través de lineamientos existen 3 grandes fases importantes
  • LA ASIGNACIÓN 

Sinónimo de programación esta prevención establece en un documento el presupuesto en el cual se especifica cuanto vamos a gastar y en que se va a gastar (ley de presupuestos generales de estados)

  • DESEMBOLSO

Ejecución es la fase de gasto

  • EL CONTROL 

En esta fase se lleva el control de los gastos públicos es decir se controla la ejecución del gasto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario